En la Unión Europea los jóvenes españoles son los ciudadanos que tardan más tiempo en emanciparse, mientras que en la UE la edad media de emancipación es a los 26 años, en España la edad media asciende hasta los 32 años.
La Comunidad Autónoma de la Región de Murcia ha creado un plan de subvenciones para jóvenes menores de 35 años para la adquisición de la primera vivienda, se trata de una línea de avales que no se encuentra en ninguna otra comunidad de España.
En la actualidad el Banco de España ha establecido la necesidad de que para la concesión de una hipoteca no puede suponer la financiación superior a un 80 % del coste total de la vivienda, por tanto, el 20 % restante debe ser aportado por los compradores, por medio de sus ahorros.
El problema reside porque para muchos jóvenes es muy complicado poder alcanzar este porcentaje de ahorro, ya que en la actualidad, uno de cada tres jóvenes no tiene ningún tipo de ingreso.
Para poner solución al problema, el Gobierno Regional ha establecido una medida pionera con la que se pretende la financiación de ese 20 %, con ello se busca superar la barrera de acceso a la vivienda. La ayuda consiste en unos avales para la población menor de 35 años por medio del Instituto de Crédito y Finanzas de la Región, la ayuda tendrá como máximo la financiación de una vivienda cuyo valor sea como máximo de 175.000 euros, por lo que el 20 % que anteriormente debían disponer es de 35.000 euros que se cubrirá con este tipo de aval.
A la hora de acceder a esta ayuda es necesario rellenar un formulario para tener más información y poder formar parte de los candidatos para recibir dicha ayuda, no obstante la cumplimentación del formulario no supone ningún tipo de obligación.
Los datos que se deben facilitar son los datos del interesado, es decir, su nombre y apellidos, correo electrónico, edad y dirección. Por otro lado, las características de la vivienda que se desea comprar, número de dormitorios, tipología de la vivienda, es decir, aislada, adosada o en bloque, ubicación de la vivienda, municipio y pedanía.
Una vez rellenado dicho formulario, nos contactarán a través del mismo, además, será utilizado como canal de comunicación para conocer el estado de su proceso.
Con el tiempo comprobaremos si esta medida supone verdaderamente una ayuda para el acceso a la vivienda, o por el contrario, supone un incremento en los precios de la vivienda.