Las prohibiciones en las ciudades están promoviendo que cada vez más conductores se planteen la compra de un vehículo eléctrico. A pesar de que su precio es más elevado que el de un vehículo de combustión, este sobrecoste se puede compensar si el uso va a ser intenso y, principalmente, si se utiliza por el centro de la ciudad.
No obstante, para poder disfrutar de un coche eléctrico es imprescindible contar con un punto de recarga habitual, preferiblemente en casa. Es en este punto cuando surgen varias preguntas: ¿cómo instalar un punto de recarga para un coche eléctrico? ¿cuánto cuesta instalar un punto de recarga en un garaje comunitario?
Para responder a la primera pregunta sobre cómo instalar un punto de recarga, debemos acudir a la Ley de Propiedad Horizontal, en su artículo 17.5, se establece lo siguiente: La instalación de un punto de recarga de vehículos eléctricos para uso privado en el aparcamiento del edificio, siempre que éste se ubique en una plaza individual de garaje, sólo requerirá la comunicación previa a la comunidad. El coste de dicha instalación y el consumo de electricidad correspondiente serán asumidos íntegramente por el o los interesados directos en la misma.
Por tanto, los requisitos necesarios para la instalación de un puesto de recarga eléctrico son:
- Comunicación previa a la comunidad, ya sea a través de su presidente o administrador. No es necesario ningún tipo de aprobación por parte de los vecinos, pero recomendamos guardar una copia tanto de la comunicación previa, así como otra información relevante cómo fecha, sello y/o firma en el que conste el tipo de instalación y la fecha en la que está previsto iniciar la obra.
- Ubicación del cargador en una plaza individual y que su propietario se encargue de asumir el coste de la instalación y del consumo de electricidad.
Sólo se necesitará autorización por parte de la comunidad si al realizar la instalación se necesita realizar la conexión de la derivación a un contador comunitario o si implicara realizar una preinstalación en el edificio.
Hasta aquí parece simple la instalación de un punto de recarga en un garaje comunitario, pero, ¿qué ocurre si más vecinos también quieren cargar un coche eléctrico?
Para evitar molestias y una aglomeración de cables sin orden, es recomendable aprobar unas normas internas para que todos los propietarios que estén interesados en tener un cargador de coche eléctrico sigan los mismos criterios.
En un futuro no muy lejano, cada vez más vecinos optarán por cargar el coche eléctrico en el garaje, por ello, se recomienda realizar una preinstalación común para todo el garaje que garantice el suministro cuando se incremente la demanda. El problema es que esta posibilidad debe someterse a votación en la Junta.
¿Cuánto cuesta instalar un punto de carga en casa?
La mayoría de compañías que venden coches eléctricos ofrecen promociones y ofertas para instalar el punto de carga en el hogar, incluso algunos fabricantes te regalan el punto de carga y la propia instalación. También desde el concesionario te orientan para realizar la instalación y sobre el punto de carga que necesita tu vehículo en función de la batería del coche eléctrico. Sin olvidar las ayudas públicas para la instalación de puntos de recarga en tu Comunidad Autónoma y del Plan Moves.
Si el concesionario no se hace cargo, deberás contratar los servicios de un instalador autorizado y cumplir la normativa que establece el Reglamento Electrotécnico de Baja Tensión sobre la instalación de puntos de recarga en garajes. Según el tipo de vivienda y tus necesidades, hay varias opciones:
- Instalar un punto de recarga en un garaje individual de una vivienda unifamiliar: se puede conectar el coche a la toma doméstica de 16A sin coste adicional, únicamente el consumo de electricidad que conlleve.
- Instalar un punto de recarga tipo wallbox: el coste del equipo oscila entre los 100 y 350 euros a lo que hay que añadir el coste de la instalación de un circuito hasta el contador individual, cuyo coste dependerá de la distancia entre ambos puntos. El precio de la instalación puede variar entre los 350 y 750 euros.
En líneas generales, instalar un punto de recarga de coche eléctrico no suele superar los 1.200 euros.
En edificios de nueva construcción, el Real Decreto 1053/2014, de 12 de diciembre, obliga a que ya lleven una preinstalación, lo que facilita la posterior instalación de los puntos de carga que sean necesarios.